CONVOCANTE
Instituto del Patrimonio Cultural de España
DESTINATARIOS
Dos categorías de edad desde las que se puede participar:
- Niños de 6 a 11 años: Se prevé su participación por medio de trabajos colectivos que se concreten en dibujos, fotos o pinturas, acompañados de un texto (≤800 palabras).
- Adolescentes de 11 a17 años: Se admite su participación en grupos de 2 a 4 jóvenes, pudiendo presentar vídeos (≤3 minutos) u obras visuales, sumando siempre a ellas un texto (≤800 palabras).
Bajo la dirección de un adulto que, a modo de tutor o de mentor, acompañe y oriente al grupo, pero sin intervenir en la autoría o condicionar la creatividad de los jóvenes.
FECHAS LÍMITE
Calendario: Los proyectos que se ejecuten podrán subirse a la página web europea entre el 1 de septiembre y el 15 de diciembre de 2025.
MÁS INFORMACIÓN
El Instituto del Patrimonio Cultural de España, como coordinador nacional de las Jornadas Europeas de Patrimonio (JEP) –un programa coordinado por el Consejo de Europa y la Unión Europea– invita a su entidad a participar en el concurso Young European Heritage Makers / Jóvenes Artífices del Patrimonio Europeo. Un certamen que ofrece a niños y adolescentes la oportunidad de contar, desde su propia mirada, qué significa para ellos el patrimonio. La edición de este año se centra en el lema “Patrimonio arquitectónico”, entendido en sentido amplio: cultural, natural o incluso digital.
Premios: Todos los proyectos que cumplan con las bases establecidas se publicarán en la web europea, dando así difusión internacinal a la participación de su institución y del grupo de niños o jóvenes en este certamen. Los dos mejores proyectos (uno por cada categoría de edad) a nivel nacional serán presentados ante un jurado internacional. Los participantes del proyecto ganador en la categoría de 6–11 recibirán certificados y podrán festejar en el ámbito local su galardón. La historia ganadora a nivel nacional en la categoría de 11 a 17 años optará a un premio a nivel europeo, ya que los integrantes de las cinco mejores candidaturas serán invitados a un viaje a Estrasburgo, que tendrá lugar en mayo de 2026. Podrán conocer la ciudad, presentar su trabajo en el Consejo de Europa y divertirse.
Consultar bases completas
FUENTE, PAGINA WE/B O PERSONA DE CONTACTO
Web oficial: https://www.cultura.gob.es/gl/cultura/areas/patrimonio/mc/eupa/2025/makers.html
Bases en español: https://www.cultura.gob.es/gl/dam/jcr:39c29c4d-1e78-4a88-9d54-27133b0a6b25/bases-makers-pdf.pdf