Skip to main content

Prefuntas Frecuentes (FAQ).

A continuación hemos anotado alguna de las preguntas frecuentes que recibimos.

El Cuerpo Europeo de Solidaridad es una iniciativa de la Unión Europea cuyo objetivo es crear oportunidades para que los jóvenes trabajan como voluntarios o colaboren en proyectos —en sus propios países o en el extranjero— que beneficien a comunidades y ciudadanos de toda Europa.

Los jóvenes que participen en el Cuerpo Europeo de Solidaridad aceptarán y defenderán sus objetivos y principios. El objetivo principal del programa es promover el valor de la solidaridad, fomentando la participación de los jóvenes y las organizaciones en actividades de solidaridad accesibles y de alta calidad, para reforzar la cohesión, la integración social, la democracia y la ciudadanía en Europa, respondiendo a los principales desafíos de las sociedades y fortaleciendo las comunidades.

Para inscribirte en el Cuerpo Europeo de Solidaridad debes tener 17 años, pero no podrás empezar el proyecto hasta que hayas cumplido los 18. En los proyectos del Cuerpo Europeo de Solidaridad podrán participar personas de hasta 30 años.

Los voluntarios/as desarrollan la actividad de voluntariado en tu país o un país distinto de su país de residencia, de la UE o Países Vecinos Esta actividad, no remunerada y sin ánimo de lucro, se realiza a tiempo completo durante un periodo determinado en beneficio de la comunidad, con los fundamentos en la SOLIDARIDAD.

Las organizaciones juegan un papel clave en el funcionamiento del Cuerpo Europeo de Solidaridad y todas aquellas que cuenten con un sello de calidad pueden solicitar financiación para sus proyectos. Aquí puedes encontrar información para las entidades en relación al Cuerpo Europeo de Solidaridad.

Para unirte al Cuerpo Europeo de Solidaridad, antes será necesario que te inscribas en el Portal del Cuerpo Europeo de Solidaridad.

Información práctica sobre el Cuerpo Europeo de Solidaridad: edad, residencia, duración, etc.

Para buscar proyectos puedes usar las webs oficiales del Cuerpo Europeo de Solidaridad, donde puedes buscar por criterios de ciudad, tema, fecha de inicio.

¿Quieres conocer otras culturas y pueblos mientras ayudas a los demás? Puedes hacerlo gracias al Programa de Campos de Voluntariado Internacionales, con el que cerca de 800 españoles de entre 18 y 30 años pueden realizar proyectos de voluntariado de unos quince días de duración en diferentes países del mundo.

Los Campos de voluntariado internacionales para Jóvenes tienen como fin fortalecer el aprendizaje intercultural, el desarrollo personal y el refuerzo de los valores solidarios, al tiempo que desempeñas tu trabajo como voluntario.

Para llevar a cabo esta actividad, el Instituto de la Juventud es miembro de la Alianza de Organizaciones de Voluntariado Europeo, una Organización No Gubernamental Internacional, mayoritariamente europea, compuesta de organizaciones que trabajan en el desarrollo del Servicio de Voluntariado Internacional (SVI) y que promueve proyectos y actividades de voluntariado y cooperación internacional. Es la organización que agrupa a las asociaciones organizadoras de campos de trabajo de todo el mundo y permite el intercambio de sus plazas entre sus miembros.

El Injuve coordina el intercambio de plazas en Campos de voluntariado internacionales, tanto en las comunidades autónomas para los jóvenes extranjeros como los que ofrecen las asociaciones extranjeras a los jóvenes españoles.

Para solicitar una plaza en un campo de trabajo en el extranjero, debes ponerte en contacto con el organismo de juventud de tu comunidad o ciudad autónoma, donde te informarán de los plazos, forma y trámites de inscripción. El Instituto de la Juventud no tramita ningún formulario remitido directamente por el voluntario sino sólo los que lleguen a través de los organismos de juventud de las comunidades y ciudades autónomas.

Puedes ampliar información en la web de Injuve.

El Programa de Voluntariado te permite realizar actividades residiendo fuera de Europa, te queremos comentar que, aunque existen opciones, la realidad del programa europeo está más centrada en Europa, por lo que las opciones de actividades desde fuera de Europa son menores, ¡pero no imposible!

La duración del programa de Voluntariado fuera de Europa los hay de corta y larga duración, siendo más común que sean de corta duración ya que son más fáciles de gestionar con los visados y permisos de residencia.En el proceso de búsqueda debes necesitas encontrar una asociación en el país europeo donde quieras realizar tu Voluntariado que pueda pedir un proyecto.

Son proyectos de cooperación de larga duración. El programa de Voluntariado es una actividad dentro de él. También necesitarías que una asociación de tu país de residencia sea socia este proyecto, para poder enviarte. Puedes encontrar los contactos de las asociaciones europeas para contactar con ellas y preguntar por la posibilidad de voluntariado en el Portal Europeo de Juventud.

Si es de EEUU: no es un país asociado al programa Erasmus+. El programa equivalente a CES para ciudadanos norteamericanos es Peace Corps.

04. 1/ BASES ACTUALIZADAS 2022

¿QUÉ ES DiscoverEu?

DiscoverEU es una acción del programa Erasmus+ que ofrece a los jóvenes de 18 años de edad la oportunidad de viajar por toda Europa. Los viajes son principalmente en tren (hay excepciones para que puedan participar quienes viven en islas o en zonas remotas), lo que permite a los jóvenes descubrir los maravillosos paisajes de Europa y su enorme variedad de ciudades y pueblos. El viaje les da también la oportunidad de conocer viajeros con las mismas inquietudes, ser más independientes y tener más confianza, además de explorar su identidad europea.

Los jóvenes interesados pueden presentar su candidatura durante las dos ediciones que se organizan cada año y a los candidatos seleccionados la Unión Europea les entregará un bono de viaje. La primera se celebra en el primer trimestre, y la segunda en el último.

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?

  • DiscoverEU está abierto exclusivamente a los jóvenes de 18 años de edad. Las fechas exactas entre las que debe haber nacido el solicitante se actualizan aquí.
  • En la actualidad, DiscoverEU forma parte del programa Erasmus+ (2021-2027); por lo tanto, los residentes legales* de los Estados miembros de la UE y los terceros países asociados al programa Erasmus+ ahora tienen derecho a presentar su solicitud. Los residentes legales de los países y territorios de ultramar de la UE también se suman a esta aventura siempre que posean la nacionalidad de uno de los 27 Estados miembros de la UE. Véase la siguiente lista detallada: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia, incluidas las regiones ultraperiféricas de la UE: Guayana Francesa, Guadalupe, Martinica, Reunión, Mayotte, San Martín, Azores, Madeira y Canarias.
  • Los miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) que son a su vez miembros del Espacio Económico Europeo (EEE): Islandia, Liechtenstein y Noruega.
  • Los países adherentes, los países candidatos y los candidatos potenciales: Macedonia del Norte, República de Serbia y República de Turquía.
  • Los países y territorios de ultramar (PTU) asociados a la Unión Europea: Aruba, Bonaire, Curazao, Polinesia Francesa, Territorios Australes y Antárticos franceses, Groenlandia, Nueva Caledonia, Saba, San Bartolomé, San Eustaquio, San Martín, San Pedro y Miquelón e Islas Wallis y Futuna.

Las solicitudes deben enviarse a través del Portal Europeo de la Juventud durante el período de solicitud vigente.

El viaje puede durar entre un mínimo de un día y un máximo de treinta y debe tener lugar entre el mes de julio y el de febrero del año siguiente. Las fechas exactas de plazo de inscripción y realización del viaje se actualizarán aquí.

¿SE PUEDE REPETIR LA EXPERIENCIA SI HE GANADO EN LA RONDA ANTERIOR?

Los jóvenes que hayan viajado con DiscoverEU en una de las ediciones anteriores no pueden presentar una segunda candidatura. En caso de hacerlo, se descubrirá en la fase de presentación de la solicitud. Si en cualquier etapa del desarrollo de la acción el contratista designado por la Comisión Europea para gestionar las reservas de viaje o la propia Comisión Europea descubren candidaturas de jóvenes a los que se concedió un bono de viaje de DiscoverEU en una de las últimas ediciones, esos candidatos quedarán descalificados.

No obstante, los candidatos que ya solicitaron un bono pueden participar en la siguiente edición si siguen teniendo 18 años y si:

  • No fueron seleccionados en la anterior edición.
  • Fueron seleccionados, pero anularon su participación antes de iniciar el viaje.

NO TENGO DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO, ¿puedo presentarme a DiscoverEU?

Si quieres presentarte, debes tener una dirección válida de correo electrónico. ¡Hay muchos proveedores gratuitos! Asegúrate de recordar tus credenciales ya que las comunicaciones se enviarán a esa dirección de correo electrónico.

¿PUEDE VIAJAR CONMIGO UN FAMILIAR O AMIGO MAYOR DE 18 AÑOS?

Sí, siempre y cuando reserve y pague sus propios gastos de viaje. Pero no te aconsejamos reservar billetes o alojamiento antes de que se te adjudique un bono de viaje de DiscoverEU.

CUANDO ME PRESENTE, SI NO HE RECIBIDO MI NUEVO PASAPORTE O DNI, ¿cómo hago?

En el momento de presentarte, puedes utilizar tu actual pasaporte o documento de identidad, aunque hayan caducado. No obstante, si superas la selección, tendrás que estar en posesión de un documento de viaje válido (pasaporte o documento nacional de identidad) cuando reserves el bono de viaje con el contratista externo y cuando viajes por Europa.

Si superas la selección, te recomendamos que, antes de confirmar tu reserva, esperes hasta haber recibido el documento renovado. Si tu pasaporte o DNI expiran después de haber completado tu reserva, al viajar asegúrate de llevarte tanto el pasaporte o DNI caducado como el nuevo. Durante el viaje, puedes llevar una copia escaneada del documento de identidad caducado.

SI PASO LA SELECCIÓN, ¿se comprobará mi identidad?

Cuando rellenes el formulario de reserva, tendrás que cargar una imagen de un documento de identidad válido (pasaporte, DNI) o escanearlo con la cámara de tu dispositivo.

También se te podría pedir una prueba de residencia válida. Ten en cuenta que solamente se aceptará documentación oficial de la autoridad nacional de tu residencia legal. Las facturas de electricidad o los contratos de alquiler no son suficientes ni aceptables.

¿QUÉ SE ESPERA DE MÍ COMO PARTICIPANTE EN DiscoverEU?

La Comisión Europea quiere conocer las impresiones de los jóvenes viajeros y les anima a compartir sus experiencias y aventuras. Por eso, una vez seleccionados, todos los participantes pasan a ser embajadores de DiscoverEU. Se les pide que compartan sus experiencias de viaje a través de redes sociales como Instagram, Facebook o Twitter, o mediante una presentación en su centro de enseñanza o comunidad local. Se invita a los participantes a adherirse al grupo oficial de #DiscoverEU en Facebook.

¿EXISTE ALGÚN TIPO DE RECONOCIMIENTO POR PARTICIPAR EN DiscoverEU?

Al viajar, los participantes seleccionados pueden reforzar su identidad europea y comprender lo que representa la UE. Podrán conectar con otras personas de toda Europa, intercambiar ideas y participar en redes transnacionales. Para algunos de ellos, será la primera vez que viajen solos. Gracias a su experiencia con DiscoverEU, desarrollarán competencias clave como las capacidades lingüísticas, la confianza en sí mismos, la adaptabilidad, la resistencia al estrés, la autosuficiencia, las aptitudes interpersonales, la capacidad de resolución de problemas y las aptitudes organizativas y de fomento del espíritu de equipo. Para documentar estos resultados del aprendizaje, todos los participantes que completen la encuesta que se les enviará automáticamente después de su viaje recibirán un certificado de participación. Este certificado incluye elementos de las competencias clave adquiridas y se inspira en Youthpass.

04. 2/ PROCESO DE SELECCIÓN

¿CÓMO ES EL PROCEDIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS?

Una vez abierto el plazo, para poder participar en la acción debes presentar una candidatura para un bono de viaje DiscoverEU en https://europa.eu/youth/discovereu. El plazo de presentación de solicitudes para cada ronda se actualizará aquí.

Si quieres viajar en grupo y ser el jefe o la jefa de grupo, debes presentarte primero tú para, a continuación, facilitar a los demás miembros el código de la candidatura. Los miembros del grupo usarán ese código para incorporarse a tu grupo online. Para ser seleccionados dentro del periodo de candidatura mencionado, todos los miembros del grupo deben tener 18 años, enviar sus datos y cumplir los requisitos exigidos por DiscoverEU. Recuerda que los miembros del grupo solo pueden presentar su candidatura una vez. Si presentas dos o más candidaturas, a efectos de selección solo se tendrá en cuenta la primera candidatura registrada en el Portal Europeo de la Juventud. Cualquier otra candidatura que presentes (ya sea individualmente o en grupo) no se tendrá en cuenta.

¿CÓMO SE SELECCIONA A LOS JÓVENES?

La selección de candidatos se llevará a cabo mediante una herramienta de registro online disponible en el Portal Europeo de la Juventud (ver el punto B1). Los candidatos deberán responder a cinco preguntas de respuesta múltiple y a una pregunta auxiliar. A partir de sus respuestas al cuestionario y a la pregunta auxiliar, la Comisión Europea clasificará a los solicitantes por nacionalidad. Se seleccionará al menos a 35 000 jóvenes de entre los candidatos que hayan respondido correctamente al cuestionario y cuya respuesta a la pregunta auxiliar más se haya aproximado a la correcta.

En caso de que haya demasiadas candidaturas (individuales o de grupo) con la misma clasificación en el umbral impuesto por la cuota fija, la Unión Europea aplicará, como último recurso, el principio de «orden de llegada» para asignar las últimas plazas. Se trata de una medida de precaución, esta situación nunca se ha producido en las últimas ediciones. Los jóvenes con necesidades especiales (como por ejemplo movilidad reducida, discapacidad visual, etc.) tendrán derecho a recibir la ayuda adicional correspondiente.

¿CÓMO PUEDO SABER SI HE SIDO SELECCIONADO PARA UN BONO DE VIAJE DiscoverEU? ¿o si estoy en la lista de reserva?

Una vez efectuada la selección, todos los candidatos recibirán los resultados por correo electrónico. Conserva una copia del código de candidatura de DiscoverEU. No lo comuniques a nadie (por ejemplo, en las redes sociales), excepto al contratista autorizado de la Comisión Europea. Puedes comprobar el estado de tu candidatura en el Portal Europeo de la Juventud. A partir de mediados de mayo de 2022, todos los candidatos recibirán una notificación por correo electrónico. Si no has sido seleccionado, se te incluirá en una lista de reserva y es posible que nos pongamos en contacto contigo más adelante si algunos de los participantes seleccionados deciden retirar su candidatura.

¿PUEDO VIAJAR CON UN GRUPO DE AMIGOS?

Puedes viajar, bien en solitario, bien en grupos de un máximo de cinco personas. Lo indicarás en el formulario de candidatura. Si decides viajar en un grupo, antes de presentar una candidatura debéis nombrar un jefe de grupo. El jefe de grupo cumplimentará el formulario de candidatura, incluido el cuestionario y la pregunta auxiliar. En el momento de presentar la candidatura, el jefe de grupo recibirá un código que deberá comunicar a los demás miembros del grupo (como máximo cuatro) para que puedan registrarse. Con el código que se les facilite, los demás miembros del grupo podrán registrarse online y completar sus datos personales. Todos los miembros del grupo deben pulsar el botón «Enviar» para quedar registrados.

¿SE SELECCIONARÁ A TODOS LOS MIEMBROS DEL GRUPO?

Sí, las candidaturas presentadas por un grupo se considerarán una candidatura única. Ten en cuenta que solo se podrán seleccionar los miembros del grupo que se registren online (y que cumplan los criterios de admisión) antes del final del plazo de presentación de candidaturas. Los grupos pueden estar compuestos por un máximo de cinco personas.

ME HE PRESENTADO COMO JEFE DE GRUPO, pero resulta que soy el único seleccionado. ¿Por qué?

Si has resultado seleccionado como jefe de un grupo pero los demás miembros de tu grupo no han sido seleccionados, eso quiere decir que, o bien no completaron su candidatura a tiempo a través del Portal Europeo de la Juventud, o bien no cumplían los criterios de admisión, o bien no pulsaron el botón «Enviar» al final del proceso de candidatura para registrarse. Solo podrán participar en DiscoverEU los miembros del grupo que hayan completado el formulario de candidatura dentro de plazo y utilizando el código facilitado por el jefe de grupo. También podría querer decir que tú o tus amigos habéis presentado varias candidaturas, en cuyo caso solo se tuvo en cuenta la primera candidatura presentada.

¿QUÉ OCURRE SI HE SUPERADO LA SELECCIÓN PERO QUIERO RETIRARME?

Todo lo que tienes que hacer es enviar un correo electrónico indicando tu código de candidatura al contratista designado por la Comisión Europea para gestionar los bonos de viaje. Tendrás que hacerlo antes de reservar tu viaje mediante el formulario de reserva. Tu bono pasará a una persona incluida en la lista de reserva. Si eres seleccionado, se te comunicará la dirección de correo electrónico del contratista.

HE GANADO UN BONO PERO NO PUEDO IR. ¿Puede(n) ir mi(s) amigo(s) sin mí? ¿Puedo transferir el bono de viaje a otra persona?

Si has ganado un bono de viaje pero cambias de planes, lo único que puedes hacer es renunciar a la participación, ya que no puedes transferir el bono de viaje a uno de tus amigos. Además, cada bono de viaje está vinculado a una persona y no puede cambiarse ni transferirse a otra persona.

Si un miembro de tu grupo (o el jefe de grupo) anula su viaje, su decisión no afectará al resto del grupo y los demás miembros podrán viajar según lo previsto. La persona que se retire no puede sustituirse, y el bono de viaje no utilizado se concederá a un participante que figure en la lista de reserva.

SI FORMO PARTE DE UN GRUPO, ¿puedo cambiar de planes y viajar en solitario?

Si has sido seleccionado como miembro de un grupo, pero cambias de planes y prefieres viajar en solitario, no hay ningún problema. Solo tienes que completar el formulario de reserva como participante individual utilizando tu código personal. No hace falta nada más, y eso no afectará a los demás miembros del grupo.

¿PUEDE TRANSFERIRSE EL BONO DE VIAJE A OTRA PERSONA?

No. En el bono figurará el nombre del seleccionado y no puede transferirse a nadie bajo ninguna circunstancia. No podrá modificarse el nombre que figure en el bono de viaje.

¿EN QUÉ CONSISTE EL BONO DE VIAJE?

Para obtener una mejor visión de conjunto de los bonos de viaje flexibles y fijos, consulta la información del punto 4. 3.

ESTOY EN LA LISTA DE RESERVA. ¿Eso qué significa?

Todos los candidatos no seleccionados pasarán a una lista de reserva organizada por nacionalidad y según sus respuestas al cuestionario y a la pregunta auxiliar. Si algún candidato seleccionado retira su candidatura o si el valor de los bonos de viaje adjudicados es inferior al presupuesto disponible, la Comisión Europea podrá adjudicar bonos de viaje a candidatos incluidos en la lista de reserva hasta agotarse el presupuesto disponible. Quedar incluido en la lista de reserva no da ningún derecho respecto de la Comisión Europea ni garantiza resultar seleccionado en una fase posterior.

Podrá contactarse a los jóvenes incluidos en la lista de reserva para invitarles a registrarse en la plataforma de reserva. Los candidatos contactados hacia el final del proyecto por encontrarse en la lista de reserva no podrán solicitar el reembolso de los viajes realizados antes de dicha invitación ni la ampliación del periodo de viaje.

ESTOY EN LA LISTA DE RESERVA. ¿Qué posibilidades tengo de obtener un bono de viaje?

Dependen de tres factores:

Tus respuestas a las preguntas del cuestionario

El número de participantes seleccionados que no confirmen o que anulen su participación (los bonos de viaje no utilizados por los participantes seleccionados se ofrecen a los otros participantes que figuren en la lista de reserva)

La cantidad de bonos de viaje asignados a tu país. La Comisión Europea también puede conceder bonos de viaje a los candidatos que figuren en la lista de reserva hasta que se utilicen en su totalidad los fondos disponibles.

04. 3/ EL VIAJE

¿CUÁNTOS DÍAS PUEDO VIAJAR?

Puedes viajar un mínimo de un día durante un periodo de un mes. Con un bono flexible, dispondrás de un número fijo de días de viaje (siete) dentro de ese período de viaje de un mes.

¿CUÁNTOS PAÍSES PUEDO VISITAR?

Depende de la opción que elijas.

  • Opción fija: el número de destinos se limita a dos países o dos ciudades de un mismo país.
  • Opción flexible: no hay límite al número de países. En cambio, sí está limitado el número de días de viaje: por ejemplo, aunque puedas pasar hasta un mes en el extranjero, dentro de ese mes solo puedes estar viajando un determinado número de días (por ejemplo, en tren).

Para más información sobre las dos opciones, consulta las preguntas que figuran a continuación. Si superas la selección, también podrá facilitarte más información el contratista externo.

¿PUEDO EMPEZAR EL VIAJE DESDE UN PAÍS DIFERENTE DE MI PAÍS DE RESIDENCIA?

Sí, es posible empezar el viaje desde un país que no sea tu país de residencia. Sin embargo, el coste de ir a ese país o ubicación no está cubierto por DiscoverEU y es responsabilidad tuya.

¿PUEDO VIAJAR EN EL TRANSPORTE PÚBLICO LOCAL CON MI BONO DE VIAJE?

El transporte público local y el transporte privado no están incluidos en el bono de viaje de DiscoverEU. Antes de viajar o durante el propio viaje, debes buscar información sobre los medios de transporte, el precio de los billetes, etc., en todos los destinos.

Si eres seleccionado, se te concederá una tarjeta de descuento DiscoverEU, cuya validez se corresponderá con la de tu bono de viaje. Esta tarjeta te ofrecerá descuentos en algunos transportes locales. Para más información sobre la tarjeta de descuento, ver otras preguntas.

Aquí puedes encontrar más información sobre descuentos asociados a Eurail/Interrail y sobre los descuentos de la tarjeta que obtendrás con DiscoverEU.

¿EN QUÉ CONSISTE LA OPCIÓN DEL BONO DE VIAJE FLEXIBLE?

Con un bono de viaje flexible, podrás viajar en tren un número determinado de días de viaje durante un período de un mes. Puedes seleccionar libremente cada uno de los días de viaje dentro de ese período de un mes. En cada día de viaje, que dura de medianoche a medianoche, puedes tomar tantos trenes como sea necesario (ten en cuenta que algunos trenes pueden requerir reserva de asiento y que la capacidad en los trenes puede ser limitada).

Este bono de viaje flexible te permite viajar en trenes de todos los Estados miembros de la Unión Europea y de terceros países asociados al programa Erasmus+. Las fechas de viaje se mantienen flexibles. Sin embargo, ten en cuenta que el bono de viaje flexible tendrá una «fecha de inicio». Puedes seleccionar tú mismo esa «fecha de inicio» al activar el bono en la aplicación específica en la que gestionas tu bono de viaje. A partir de esa «fecha de inicio», tu bono de viaje tendrá una validez de un mes. Puedes cambiar la «fecha de inicio» en cualquier momento antes del comienzo de ese día (00:00 CET). El bono de viaje no es intercambiable ni reembolsable.

  • Para utilizar tu bono de viaje, debes descargar la aplicación específica para dispositivos móviles del contratista (DiscoverEU Travel App) en tu dispositivo móvil. Una vez reservado el bono de viaje, recibirás un correo electrónico del contratista con un código único que identifica tu bono de viaje flexible e instrucciones sobre cómo añadirlo a la aplicación para dispositivos móviles. Para añadir el bono de viaje a dicha aplicación, tendrás que introducir tu apellido y el número de bono de viaje que aparece en el correo electrónico de confirmación que habrás recibido. Una vez que el bono de viaje esté en tu dispositivo móvil, puedes conectarlo a un itinerario creando un viaje (o utilizando uno que ya hayas creado) en la aplicación.
  • Una vez creado el itinerario (o al menos el primer segmento del viaje), puedes activar el bono de viaje especificando la «fecha de inicio». El bono de viaje tendrá una validez de un mes a partir de la «fecha de inicio».
  • La fecha de inicio corresponde a tu primer día de viaje. Tienes un número determinado de días de viaje en total. Puedes elegir la fecha de cada uno de tus días de viaje añadiéndole trenes de tu viaje. Solamente puedes cambiar la fecha de un día de viaje antes de que comience ese día (00:00 CET).
  • Para el control del billete, deberás mostrar el «billete del día», al que puede accederse seleccionando el día de viaje correcto en el bono de viaje. El billete del día incluye un código QR y una lista de todos los trenes que has añadido a ese día de viaje.
  • Es posible añadir segmentos de viaje a tus viajes desde el momento en que se active el bono de viaje en el dispositivo móvil hasta el mismo día del viaje inclusive, siempre que la fecha del día de viaje entre dentro de la validez global del bono de viaje (es decir, un mes). Debes llevar siempre contigo tu pasaporte o tu documento de identidad, ya que los revisores podrían verificarlo junto con el bono de viaje (y la reserva del asiento, si procede).
  • Debes conectarte a internet para crear un billete del día del bono de viaje. Para mostrar y modificar el bono de viaje, por ejemplo para añadir o eliminar segmentos de viaje, no necesitas conectarte a internet.
  • Si el bono de viaje permanece «inactivo» durante más de 72 horas (es decir, si no te conectas a internet durante más de 72 horas) ya no podrás generar billetes. Tu bono de viaje volverá a estar «activo» cuando estés en línea. Recibirás una notificación con 24 horas de antelación a través de la aplicación para dispositivos móviles (aunque el dispositivo no esté conectado a internet y siempre que hayas activado las notificaciones), para que puedas encontrar una conexión a internet a tiempo antes de que el bono de viaje quede inactivo.

¿CÓMO SE HACEN LOS TRAYECTOS DE IDA Y DE VUELTA?

El bono de viaje flexible se expedirá con un país de residencia determinado. Este país será el país que comuniques en la presentación de tu candidatura. No es posible establecer en el bono de viaje flexible un país de residencia distinto del definido en la presentación de tu candidatura. Viajar por tu país de residencia con el bono flexible está limitado a un trayecto de ida y uno de vuelta.

Puedes utilizar tu bono de viaje en tu país de residencia dos veces: una vez en el viaje de ida (para salir de tu país) y otra en el viaje de vuelta (para volver a tu país). No tienen por qué ser el primer viaje o el último, pueden tener lugar en cualquier momento durante tu viaje. Si tienes previsto efectuar más de un trayecto de ida y de vuelta, por ejemplo para atravesar tu país durante el viaje, siempre puedes comprar un billete individual suplementario a la empresa ferroviaria de tu país. Los viajes de ida y de vuelta deben realizarse durante dos de los días de viaje del bono de viaje flexible y, por tanto, dentro de su validez de un mes.

Al añadir un tren que tenga su origen o su fin en tu país de residencia en cualquiera de tus días de viaje, el bono flexible reconocerá automáticamente ese día de viaje como de ida o de vuelta. Dado que solo tienes un viaje de ida y otro de vuelta, no será posible añadir trenes en tu propio país a más de dos del número establecido de días de viaje.

¿EN QUÉ CONSISTE LA OPCIÓN DEL BONO DE VIAJE FIJO?

Con el bono de viaje fijo, tendrás que elegir fechas de viaje fijas, que no podrán modificarse una vez se haya emitido tu bono. Los bonos de viaje fijos se reservarán en clase turista. Con esta opción, el número de países que puedes visitar se limita a dos. De ahí que esta opción pueda no ser muy interesante si lo que quieres es visitar varios países. A la inversa, si decides visitar un solo país, y además es un país vecino, la opción del viaje fijo es una buena solución. No hay gastos de reserva relacionados con los bonos de viaje fijos, pero hay un límite presupuestario de 251 euros (el mismo valor que para el bono de viaje flexible, a fin de garantizar la igualdad de trato entre ambas opciones).

Una vez hayas solicitado la opción de viaje «fijo», el contratista designado por la Comisión Europea para gestionar las reservas te confirmará en un plazo de cinco días si tu itinerario es viable. Si la opción del viaje «fijo» no se adapta a tus planes, el contratista te recomendará optar por la flexible.

Para hacerte una idea más clara de la viabilidad de tus planes de viaje, te recomendamos visitar la web Allaboard o Rome2Rio, en donde podrás tener una idea más clara de si tu itinerario es viable en ferrocarril, cuántas paradas y trenes serán necesarios, cuánto tiempo puedes esperar que dure el viaje en tren y una estimación aproximada del precio. La aplicación de viajes de DiscoverEU también te permitirá comprobar el tiempo de viaje y planificar tu viaje.

¿SOLO SE PUEDE VIAJAR EN TREN?

La norma de base es que los participantes deben viajar en tren. No obstante, para garantizar el mayor acceso posible, DiscoverEU permitirá viajar en medios de transporte alternativos —por ejemplo, transbordadores o autocares—, teniendo en cuenta consideraciones medioambientales y de tiempo y distancia. Solo en casos excepcionales podrá plantearse el viaje en avión.

Las excepciones son las siguientes:

  • Los candidatos seleccionados que sean residentes en islas como Chipre, Islandia, Irlanda o Malta pueden viajar en avión.
  • Los que residan en las nueve regiones ultraperiféricas (Guadalupe, Guayana Francesa, Martinica, La Reunión, Mayotte, San Martín, Madeira, Azores y las islas Canarias).
  • Los que residan en los países y territorios de ultramar de la UE (Aruba, Bonaire, Curazao, Polinesia Francesa, Territorios Australes y Antárticos franceses, Groenlandia, Nueva Caledonia, Saba, San Bartolomé, San Eustaquio, San Martín, San Pedro y Miquelón, y Wallis y Futuna).
  • Los que residan en países o regiones que no sean accesibles con los medios de transporte mencionados (trenes, transbordadores y autocares).
  • Cuando los participantes deban viajar más de 18 horas para cruzar la frontera más próxima de su país de residencia.
  • Los jóvenes con movilidad reducida o discapacidad. Este aspecto se evaluará caso por caso.

Solo podrá hacerse en avión un viaje de ida y vuelta con origen o destino en el país de salida. Después habrá que seguir viaje en tren u otros medios de transporte alternativos (excepto vehículos particulares y autocares fletados) en la Europa continental.

Los candidatos seleccionados que deseen viajar a Chipre, Islandia, Irlanda o Malta deberán informar al contratista. Para animar a los participantes a visitarlos, el número de billetes a estos destinos será tres veces mayor que la cuota de participantes de estas islas para visitar la Europa continental con DiscoverEU. Si el contratista recibe demasiadas solicitudes, los billetes de avión a estos destinos específicos se reservarán por orden de llegada.

¿PUEDO VIAJAR A VARIOS PUNTOS DEL MISMO PAÍS?

Puedes viajar a tantas poblaciones como quieras (incluidos dos días de viaje en tu país de origen en caso de opción flexible), a condición de que visites al menos un país extranjero y de no superar el número de días de viaje.

¿QUÉ PASA SI DEBO ANULAR O MODIFICAR EL VIAJE?

Tendrás que correr con todos los posibles gastos de cancelación o modificación. Independientemente del motivo, no se prevé ningún presupuesto adicional para gastos de este tipo. Diferentes seguros privados de viaje pueden cubrir esos gastos.

Si quieres anular tu participación, envía un correo electrónico al contratista. En ese caso, tu bono de viaje pasará a un candidato de la lista de reserva. Si eres seleccionado, se te comunicará la dirección de correo electrónico del contratista.

Si has elegido la opción de viaje flexible y quieres cambiar tu primer día de viaje, puedes hacerlo en cualquier momento antes del comienzo de ese día (00:00 CET) en la aplicación de viajes de DiscoverEU (ver C.5). Si quieres anular tu viaje, debes ponerte en contacto con el contratista.

En la opción de viaje fijo, tendrás que dirigirte por escrito al contratista.

¿CÓMO PREPARO EL VIAJE?

En el Portal Europeo de la Juventud encontrarás información y consejos prácticos para viajar en Europa. Durante todo el viaje, tendrás que llevar contigo un documento de viaje / bono de viaje válido. Todo lo relacionado con dicho documento (validez, etc.) será responsabilidad tuya.

Tienes la obligación legal de llevar contigo un pasaporte o un documento de identidad válido al viajar.

Los participantes también deben asegurarse de tener un seguro médico válido para toda la duración de los viajes. Todo lo relacionado con dicho documento (validez, etc.) será responsabilidad tuya.

Dependiendo de tu nacionalidad y de tu itinerario de viaje previsto (fuera del espacio Schengen), es posible que necesites uno o más visados en tu pasaporte. La expedición de visados es competencia de los Estados. Aconsejamos a los participantes que se informen a través de fuentes oficiales y que presenten sus solicitudes con la suficiente antelación. La expedición de visados puede durar varias semanas. El centro de ayuda de DiscoverEU y su servicio de asistencia informática prestarán apoyo a este respecto. En cualquier caso, eres responsable de que los documentos estén listos antes de emprender el viaje.

La Comisión Europea, la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA) y el contratista no están en condiciones de influir en las decisiones de las autoridades nacionales en lo que respecta a los visados.

Los gastos de visado correrán a cargo de DiscoverEU.

Cuando el seguro de enfermedad sea un requisito obligatorio para la obtención de un visado, será proporcionado por el contratista. Los gastos conexos correrán a cargo de DiscoverEU.

¿CUÁLES SON MIS DERECHOS COMO PASAJERO?

Para informarte sobre tus derechos como pasajero, visita la sección "Viajar" del Portal Europeo de la Juventud. Los jóvenes con discapacidad pueden conocer sus derechos a través de este enlace. A fin de facilitarles el viaje, se estudiarán caso por caso todas las adaptaciones para personas con discapacidad.

PROBLEMAS TÉCNICOS CON TU FORMULARIO DE RESERVA

En caso de problemas técnicos (no recibir código de confirmación, errores en los datos, el correo electrónico o los códigos, etc.), dirígete al contratista responsable de las reservas mediante este formulario . Si superas la selección, se te comunicará la dirección de correo electrónico del contratista. Si no conoces su dirección de correo electrónico, puedes ponerte en contacto con el contratista enviando un mensaje privado al Portal Europeo de la Juventud en Facebook.

SOMOS UN GRUPO PERO UNO DE NOSOTROS DEBE ADELANTAR SU REGRESO. ¿El resto del grupo puede continuar el viaje?

Sí, eso es posible en la opción de viaje flexible.

¿PUEDO VIAJAR EN GRUPO AUNQUE EL BONO SE ME HAYA ADJUDICADO A TÍTULO INDIVIDUAL?

Si eliges la opción de viaje flexible, eres libre de viajar en grupo y de cambiar de grupo o incluso de itinerario en cualquier punto de tu recorrido.

En el proceso de reserva, asegúrate de anotar la misma fecha de salida que los otros participantes con los que quieres viajar.

El formulario de reserva se actualiza automáticamente cada día a medianoche y permite hacer reservas como mínimo 14 días antes de la fecha de salida.

¿DEBO RESERVAR LOS BONOS DE VIAJE PERSONALMENTE?

No. Tú no tienes que reservar ningún bono de viaje. Si los compras por separado no se reembolsarán. Solo el contratista designado por la Comisión Europea reservará, comprará y entregará los bonos de viaje.

También deberías considerar la posibilidad de no reservar ni pagar por el alojamiento hasta que no estés seguro de tus fechas de viaje y hayas recibido el bono de viaje.

¿CUÁL ES EL VALOR DEL BONO DE VIAJE?

La norma general es que cada participante tiene derecho a un bono de viaje por valor de 251€. Los viajes solo se harán en segunda clase. Este importe podrá ser superior en los siguientes casos excepcionales:

  • Los participantes que viajen a Europa continental desde las nueve regiones ultraperiféricas (Guadalupe, Guayana Francesa, Martinica, La Reunión, Mayotte, San Martín, Madeira, Azores y las islas Canarias). Una vez los participantes aterricen en el continente, se aplicará la norma general.
  • Los participantes procedentes de zonas distintas de las regiones ultraperiféricas que tengan derecho a viajar en avión a Europa continental. Una vez lleguen al continente, se aplicará la norma general.
  • En determinadas situaciones específicas que se valorarán caso por caso, podría cubrirse un trayecto adicional en ferrocarril, transbordador o autocar (por ejemplo, para candidatos seleccionados que residan en islas que formen parte de la UE).
  • Los participantes con movilidad reducida o necesidades especiales. Los costes se evaluarán caso por caso en función de sus necesidades. Los costes de asistencia especial (acompañante, perros para participantes con discapacidad visual, etc.) podrán cubrirse siempre y cuando las necesidades especiales se justifiquen adecuadamente según la legislación nacional del país de residencia.

¿CUÁLES SON LOS GASTOS DE RESERVA? ¿Van incluidos (opción flexible)?

Las reservas de tren son obligatorias en algunos trenes de alta velocidad, algunos trenes Intercity y todos los trenes nocturnos.

El gasto en reservas de asiento no está incluido en el bono de viaje flexible y la Comisión Europea no lo cubrirá.

En cambio, con tu bono de viaje podrás viajar fácilmente y sin hacer reservas de asiento en muchos trenes de toda Europa. Para algunas rutas, que incluyen trenes con reserva de asiento obligatoria, es posible elegir trenes regionales en su lugar. Eso significa que puedes viajar entre dos ciudades conectadas por trenes de alta velocidad utilizando rutas más lentas o alternativas con trenes regionales y así evitar los gastos de reserva. Con la aplicación de viajes de DiscoverEU puedes filtrar fácilmente los trenes con reserva obligatoria cuando planifiques tu viaje. Consulta también la infografía sobre la manera de evitar los gastos de reserva.

En la opción de viaje fijo las reservas están incluidas (ver el punto C5).

¿SE INCLUYE ALGÚN OTRO GASTO DE VIAJE? Como seguro, alojamiento, estancia, etc.

No. La acción no cubre estos gastos. Correrán a cargo de los participantes los gastos de alojamiento y manutención, así como los gastos de viaje debidos a preferencias de los participantes (por ejemplo, empezar el viaje en otro país) o cualquier otro tipo de gasto relacionado con el viaje. Sin embargo, el contratista te proporcionará la tarjeta de descuento DiscoverEU, que ofrece descuentos en el alojamiento, la consigna de equipajes y muchos otros servicios en toda Europa (para más información, consulta el siguiente enlace).

Los participantes deberán contratar los seguros de enfermedad y de viaje adecuados para toda la duración del viaje. Por lo general, gracias a la Tarjeta Sanitaria Europea, los sistemas nacionales de seguro de enfermedad garantizan una cobertura sanitaria básica durante la estancia en otro país de la UE. No obstante, es posible que la cobertura de la Tarjeta Sanitaria Europea o de los seguros de enfermedad privados no incluya todos los casos posibles, especialmente cuando se trate de repatriación o intervención médica específica. Para cubrir esos casos, es aconsejable suscribir un seguro privado complementario.

¿AYUDARÁ LA COMISIÓN EUROPEA A LOS PARTICIPANTES A BUSCAR ALOJAMIENTO?

No. La reserva de alojamiento es responsabilidad exclusiva del participante. Atención: te recomendamos no reservar alojamiento hasta haber recibido tu bono de viaje.

¿DÓNDE PUEDO ENCONTRAR INFORMACIÓN SOBRE LAS RESTRICCIONES DE VIAJE ACTUALES EN LA UE?

Los participantes pueden encontrar información sobre las diversas medidas aplicadas en los Estados miembros de la UE, como los requisitos de cuarentena y de pruebas para los viajeros, a través del sitio web Re-open EU. En él se incluye información sobre el certificado COVID digital de la UE para contribuir al ejercicio del derecho a la libre circulación y sobre las aplicaciones para móviles de rastreo de contactos y alertas relacionadas con el coronavirus. La información se actualiza con frecuencia y está disponible en veinticuatro lenguas. Con ello se debería ayudar a los participantes a planificar sus viajes por Europa, al tiempo que se mantienen seguros y sanos.

05. 1/ VOLUNTARIADO INTERNACIONAL EUROPEO

Algunas organizaciones sin ánimo de lucro ofrecen a la gente joven la oportunidad de realizar una experiencia internacional ofreciéndoles alojamiento y comida a cambio de la realización de trabajos de colaboración y ayuda en programas específicos.

¿A quién va dirigido?

A personas que quieran mejorar sus conocimientos sobre un idioma pero que solo dispongan de los meses de verano para ello.

  • Personas que quieran ampliar su experiencia internacional.
  • Estudiantes que quieran compatibilizar sus estudios con el trabajo.

Beneficios de realizar un voluntariado:

  • Conocer gente nueva y nuevas culturas.
  • Adquirir competencias profesionales
  • Mejorar el CV.- Obtener ingresos “extra”.
  • Ampliar la red de contactos.
  • Conocer gente nueva.
  • Mejorar las habilidades lingüísticas.
  • Conocer nuevas culturas.
  • Viajar y conocer nuevos destinos.
  • Ofrece la posibilidad de realizar el voluntariado relacionado con un interés.

Con respecto a la duración, existen voluntariados de distinta duración, lo que permite compatibilizarlo con estudios y trabajo. Antes de elegir un voluntariado, es recomendable tener en cuenta el tipo de tareas a realizar o área en la que colaborar, el lugar en el que realizar el voluntariado y la duración.

Existen tres partes principales participantes en el proceso: la persona voluntaria, la organización que envía y la organización receptora. Hay que tener en cuenta que no siempre existe la organización que envía.

Organizaciones, buscadores y páginas web con información y oportunidades de voluntariado en otros países:

Volunteers for peace: Organización sin ánimo de lucro donde se pueden encontrar proyectos de distinta duración en distintos países del mundo para realizar un voluntariado. Online volunteer: Buscador de programas de voluntariado en distintos países del mundo. Asociación internacional de programas de voluntariado: Posibilidades de voluntariado e información práctica sobre el voluntariado en general. OXFAM: Información práctica sobre cómo participar en las actividades de servicio voluntario de Oxfam International o en de sus organizaciones asociadas. Servicio civil internacional: Proyectos de voluntariado a corto y largo plazo en todo el mundo, información sobre las organizaciones que llevan a cabo estos proyectos y otros muchos enlaces y documentos útiles. Voluntariado en el extranjero: ¿Te interesa el servicio voluntario? En este sitio encontrarás información sobre el voluntariado y por dónde empezar. Enlaces con otros sitios web útiles. Rural volunteers: ¿Quieres hacer un voluntariado medioambiental en granjas o poblaciones rurales que trabajan principalmente con métodos ecológicos y sostenibles? Entonces WWOOF es tu asociación. Conviértete en un WWOOFER y participa de esta experiencia en granjas de todo el mundo. Volunteer Action for Peace (VAP): Acción Voluntaria para la Paz (VAP) es una organización benéfica del Reino Unido que trabaja en pro de la creación y el mantenimiento de la paz internacional, la justicia y la solidaridad humana para las personas y sus comunidades. Desarrolla proyectos por todo el mundo. Ayuda desde casa: Página web que te permite hacer un voluntariado desde casa. Workingabroad: Organización independiente con oportunidades de voluntariado en todo el mundo. Puedes rellenar tu candidatura online y leer las experiencias de los voluntarios y voluntarias. www.workingabroad.com Youth challenge international: ¿Te gustan los desafíos? Vive esta experiencia con equipos de personas voluntarias de entre 18 y 30 años en el ámbito del desarrollo local, la atención sanitaria y el medioambiente. British trust for conservation volunteers: Fundación que promueve trabajos voluntarios relacionados con la protección medioambiental. Cross-cultural solutions: Programas de voluntariado relacionados con la salud, educación y desarrollo en países en vías de desarrollo. Programas en diversas áreas de Asia, Centroamérica y América del Sur. Do it: Organización británica de voluntariado con más de 40 años de experiencia. Ofrece base de datos de voluntariado en el Reino Unido. Educo: Proyectos humanitarios en Asia, África y Latinoamérica. Posee una bolsa de voluntariado. Trabajar por el mundo. Voluntariado: Acceso a diversas páginas web y recursos de voluntariado así como convocatorias que se van actualizando y artículos sobre voluntariados (como “8 beneficios de hacer un voluntariado en el extranjero”). Kibbutz Volunteer: Página web con consejos e información sobre la forma de trabajar como persona voluntaria en un Kibutz en Israel. United Nations Volunteers: Programa de voluntariado de las Naciones Unidas. DRH NORWAY: ONE WORLD VOLUNTEER INSTITUTE: Programas de voluntariado y colaboración para jóvenes. EROSKI CONSUMER: Información sobre ONG’s (cómo crear una, donaciones...). COOPERATING VOLUNTEERS: Ofertas de voluntariado por todo el mundo.

05. 2/ VOLUNTARIADO EN EL REINO UNIDO

06. 1/ SOY MENOR DE 18 AÑOS, ¿hay algún programa de cursos de idiomas?

Te recomendamos el programa de becas de inmersión lingüística.

Además, existen plataformas que ofrecen cursos online gratis de distintos idiomas como: Duolingo y Alison.

Otra manera divertida de aprender idiomas es el “Couchsurfing” que te permite alojarte gratuitamente en cualquier parte del mundo por un período corto de tiempo.

Además, existe la posibilidad de realizar tándems de idiomas en tu ciudad con otros jóvenes de otros países, por ejemplo a través de Lingobongo o, hacer un intercambio de jóvenes entre familias a través de Lingo.

06. 2/ FAMILIAS

Quiero hacer un intercambio con mi familia en otro país, ¿qué me recomendáis?

Te recomendamos “Workaway”, red de voluntariado de colaborativo, donde podrás contactar con particulares, asociaciones y colectivos de todo el mundo para poder realizar un voluntariado a cambio de alojamiento y comida. Te permiten hacer un voluntariado en familia.

“Helpx” es una red similar para poder conseguir alojamiento y comida, a cambio de trabajo durante unas pocas horas al día.

“WWoof” es una red que conecta personas voluntarias con granjas ecológicas en todo el mundo para poder hacer un voluntariado a cambio de alojamiento y manutención. Algunas granjas acogen a familias.

06. 3/ MAYORES DE 30

TENGO MÁS DE 30 AÑOS ¿hay algún campo de trabajo o actividad en la UE o fuera de la UE para mí?

Puedes realizar un campo de trabajo, voluntariado de unas 3 semanas, a través del SCI (Servicio Civil Internacional) o un Voluntariado de larga duración (LTV). Existen diferentes oportunidades en las diferentes ramas del SCI en todos los continentes. Debes contactar con SCI-CAT Cataluña si eres de Cataluña, Valencia y Baleares, y con SCI Madrid, si eres del resto de España.

Además puedes encontrar oportunidades de voluntariado en webs de intercambio colaborativo como Workaway, Helpx o Wwoof para conseguir alojamiento y comida a cambio de unas horas de trabajo voluntario en diferentes proyectos.

Además encontrar otras oportunidades de voluntariado a través de plataformas como “hacesfalta”.

Otra posibilidad sería realizar acceder a la red Eures, que dispone de distintos puestos de trabajo en el extranjero o, incluso estudiar fuera con los programa de becas de inmersión lingüística del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.

TENGO MÁS DE 50 AÑOS Y QUIERO HACER UN VOLUNTARIADO FUERA DE ESPAÑA, ¿hay recursos para mí?

Puedes hacer un Voluntariado de larga o media Duración con el SCI (Servicio Civil Internacional). Existen diferentes oportunidades en las diferentes representaciones en todos los continentes. Debes contactar con SCI Cataluña si eres de Cataluña, Valencia y Baleares debes contactar con SCI-CAT, si eres del resto de España con SCI Madrid.

Te recomendamos las siguientes webs de información y oportunidades:

“Workaway”: red de voluntariado de colaborativo, donde podrás contactar con particulares, asociaciones y colectivos de todo el mundo y realizar un voluntariado a cambio de alojamiento y comida.

“WWoof”: red de Granjas orgánicas en todo el mundo la cual permite hacer un voluntariado a cambio de alojamiento y manutención.

NO TENGO TRABAJO NI DINERO Y TENGO MÁS DE 30 AÑOS, ¿qué puedo hacer?

Te recomendamos visitar “workcamps” para conseguir información y oportunidades sobre voluntariado internacional para mayores de 30 años.

Además, puedes plantearte hacer cursos de idiomas a través de centros públicos de adultos como la Escuela de Idiomas de la Comunidad de Madrid, una FP o un curso de inmersión lingüística, entre otros.

SOY RESIDENTE LEGAL EN ESPAÑA, ¿puedo participar en Erasmus+?

Si, el programa Erasmus+ es para ciudadanos o residentes en Europa. Debes asegurarte de que tu NIE esté en regla y contactar con las entidades promotoras de los proyectos Erasmus+ antes del inicio del proyecto, en algunos casos es posible necesitar tramitar un visado y se debe hacer con tiempo de antelación, según el país de destino.

Puedes consultar los requisitos de cada país en la página web de “Tu Europa” o en “red Europe Direct”.

07. 1/ GENERAL

En lo relacionado con el trabajo en verano, los puestos más habituales son para monitor o monitora de campamentos o de actividades al aire libre y deportes, animador o animadora turística, trabajos agrícolas y en granjas, trabajos en cruceros y barcos y empleos estacionales en estaciones de esquí, entre otros.

Página web, tanto en inglés como en otros idiomas, para trabajos y voluntariados en el extranjero.

  • Empleo en centros de vacaciones Directorio online sobre oportunidades de trabajo para personas que busquen empleo estacional de verano o invierno en un centro de vacaciones. El directorio contiene puestos de trabajo estacionales en todos los sectores, desde cuidado de niños, personal de limpieza, camareros\as, conductores, empleo en restaurantes y en el servicio de atención al cliente.
  • Empleos de verano ¿Sigues buscando trabajo para este verano? Este sitio te ofrece 7oportunidades de empleo en Europa y en todo el mundo. Empleos en campamentos, parques de atracciones, centros turísticos, hoteles y otras actividades estacionales. Información útil sobre cómo empezar, recursos y consejos.
  • Gapwork Página web dirigida a estudiantes o personas que vayan a tomarse un año sabático para viajar. Se puede encontrar toda la información necesaria sobre ideas, proyectos, destines y trabajo en Europa y en el extranjero durante el año sabático. Además también dispone de información útil como visados para trabajar durante las vacaciones, años sabáticos, seguros de viaje, vuelos, mapas de ciudades, salud…
  • SimpyhiredBuscador de empleos estacionales y de temporada en España y Europa.
  • Kings recruit Kingsrecruit es una página web especializada en la búsqueda de trabajos en cruceros y campamentos por Europa, América y África.
  • STA Travel Agencia de viajes dirigida a jóvenes que dispone de una sección con ofertas de trabajo en distintas áreas y partes del mundo.
  • Season Workers Portal del Reino Unido que ofrece cursos y cientos de ofertas de trabajos de verano, como monitor de actividades al aire libre y trabajo en estaciones de ski.
  • TRANSITIONS ABROAD

Completísima página en que podemos encontrar información de todo tipo sobre los trabajos en el extranjero, entre las que podemos destacar directorios de empresas y artículos con experiencias de personas que han trabajado en el extranjero en cualquier parte del mundo.

  • SUMMER JOBS Ofertas de empleo en resorts, estadios, festivales y cruceros, entre otros.
  • Hi Hostels

“Hostelling International” es una red mundial de Asociaciones de Albergues Juveniles sin ánimo de lucro. En la página web se pueden encontrar hostales y albergues juveniles en distintas partes del mundo como Nueva York, Roma o Londres. También publican ofertas de trabajo.

  • JOBMONKEY Es un portal de búsqueda de trabajo, especializado en trabajo estacional, que ofrece oportunidades de trabajo en distintas partes del mundo.
  • Fish4jobsPortal de búsqueda de trabajo en Reino Unido donde también se pueden encontrar oportunidades de trabajo para estudiantes o, incluso subir el CV.
  • LIVE WORK & PLAY

Empresa que edita guías especializadas en trabajo en el extranjero. En su página Web se pueden consultar los ejemplares disponibles (algunos gratuitos y otros de pago), además de contar con una recopilación de enlaces a otras páginas web como la guía para trabajar en Australia: https://www.liveworkplay-australia.com/.

Espacio en el que se pueden encontrar artículos y recursos para trabajar en el extranjero. Dedica una especial atención a los empleos temporales en sectores poco usuales: monitor o monitora de campamento y otras actividades deportivas, trabajo en granjas, recolección de vegetales, etc. Tiene un apartado para recibir avisos de ofertas de trabajo por correo electrónico.

  • SEASONAL JOBS Página web especializada en la búsqueda de trabajos estacionales.
  • SCOTT DUNN Agencia de viajes que dispone de una sección de búsqueda de empleo.
07. 2/ TRABAJOS DE AVENTURA

Si el riesgo y la aventura forman parte de tu vida, lo más indicado es que intentes encontrar un trabajo que permita compatibilizar la práctica de tu actividad deportiva favorita y te proporcione algunos ingresos. Se trata de un sector muy amplio, en el que se requieren monitores o monitoras para toda clase de deportes, socorristas, recepcionistas, etc.

  • INTREPID TRAVEL Empresa que organiza viajes de aventura y que dispone de una sección de búsqueda de empleo.
  • FISH4 ADVENTURE Portal del Reino Unido de búsqueda de empleo que dispone de una sección dedicada a trabajos estacionales y de aventura.
  • COOL WORKS Página web especializada en trabajos estacionales en los mejores lugares del mundo. Se puede realizar la búsqueda por palabra clave, categorías, estaciones del año y parques nacionales.
  • DIVERSPARADISE Trabaja una temporada completa o en periodos cortos como monitor o monitora de submarinismo en las islas griegas.
  • ENDEAVOUR TRAINING

Asociación británica con más de 60 años de experiencia trabajando con grupos de personas jóvenes con menos recursos, actuando como fuente de inspiración y, ayudándoles a encontrar nuevas oportunidades laborales.

  • ACORN ADVENTURE Esta agencia es especialista en viajes de aventura para grupos y colegios. Tiene una sección de “trabaja con nosotros”, para poder dejar los datos personas junto con un breve cuestionario sobre experiencia y formación.
  • ADVENTURE WORK Empresa de selección de personal para trabajos de aventura en distintas partes del mundo.
  • PÁGINAS WEB DE TRABAJO DE SOCORRISTA
07. 3/ TRABAJOS EN CRUCEROS, BARCOS Y COMPAÑÍAS NAVIERAS

El mundo naviero busca constantemente personal para trabajar en barcos, cruceros, y empresas conserveras y piscícolas, entre otras. Es una oportunidad para acceder a un puesto de trabajo, generalmente por temporadas y, con buena remuneración. Los puestos a cubrir son numerosos y variados.Muchas de las compañías de cruceros tienen sus ofertas de empleo en sus páginas webs como Pullmantur, Royal Caribbean, Iberocruceros o CostaCruceros, otras como MSC cruceros no tiene sección de empleo en su web pero sus ofertas aparecen a menudo en Infojobs. Hay también agencias de empleo que están especializadas en la selección de personal para trabajar a bordo como mobicacrew.

  • ALASKA JOBS Trabaja en la industria del pescado en Alaska, por ejemplo: en una fábrica de conservas, en una piscifactoría, en un barco pesquero, etc.
  • INTERNATIONAL CRUISE SHIPS Buscador de trabajos en cruceros internacionales en distintas compañías.
  • WIND ROSE NETWORK Buscador de trabajo en barcos y cruceros.
07. 4/ TRABAJO ANIMACIÓN

En la animación turística, las personas que se encargan de proponer, ejecutar y organizar los programas recreativos en un hotel para mejorar la estancia de los huéspedes en el mismo. De este modo, los huéspedes sociabilizan y aprenden nuevas habilidades mientras se lo pasan bien.Las actividades incluyen actuaciones, animación en hoteles y actividades deportivas, entre otras.Las empresas de este sector buscan gente dinámica, con don de gentes, fácilmente adaptables, que les guste el contacto con el público y que dominen varios idiomas. Entre las principales páginas web de búsqueda de empleo en este sector se encuentran:

  • ANIMAJOBS Portal de empleo de la agencia “Acttiv”, que externaliza servicios de animación turística especializada en el sector de la animación turística. Ofrece empleo a animadores y animadoras junior, senior, jefatura de animación, y monitores o monitoras de deportes, entre otros. Para este tipo de trabajo suelen pedir el dominio de mínimo 2 idiomas. También ofrecen cursos de formación en animación turística.
  • TURIJOBS

Buscador de trabajo en el sector turístico y hostelería. Permite registrar el CV directamente, ver el listado de ofertas disponible o crear avisos al correo electrónico conforme a experiencia e intereses.

  • RESORTJOBS.COM Espacio dedicado al trabajo en complejos turísticos, estaciones de esquí, campamentos, parques nacionales, cruceros, restaurantes, hoteles y otro tipo de empresas relacionadas con los viajes y el ocio.
  • WINTOUR NL Empresa holandesa que ofrece servicios turísticos y que dispone de una sección de empleo.
07. 5/ CAMPAMENTOS

Las empresas que organizan actividades para los sectores de infancia y juventud durante los períodos vacacionales buscan personal para cubrir diversos puestos de trabajo: monitores/as de tiempo libre, de actividades deportivas, manualidades, trabajos de oficina, labores de mantenimiento, conducción de vehículos, vigilancia, cocina, etc.En todos los casos es muy importante que a las personas candidatas les guste el contacto con niños, niñas y jóvenes y que tengan nociones de varios idiomas.

  • PGL Empresa especializada en campamentos de verano con 23 centros de actividad en todo el Reino Unido. En el buscador se puede seleccionar el centro, el país o el código postal. Además de en Reino Unido, se pueden encontrar ofertas de empleo en Austria y en Francia.
  • CLUBCAMPAMENTOS.INFO Buscador de campamentos de verano en España. Si dispones del título de monitor o monitora de tiempo libre, entrenador o entrenadora deportiva o similar, idiomas o experiencia en alguna de las áreas de sus campamentos y buscas trabajo, puedes enviarles tu currículum.
  • CAMP CHANNEL Directorio de campamentos en Estados Unidos con una sección de ofertas de trabajo.
  • LES ELFES INTERNACIONAL Empresa de campamentos en Suiza con amplia selección de personal que organiza campamentos internacionales durante todo el año con tres grupos de edad distintos y 3 diferentes programas.
07. 6/ GRANJAS

Los trabajos agrícolas consisten en recogidas de cosecha por temporada como frutas y verduras.Los trabajos en granjas suelen ir acompañados de alojamiento y consisten en el trabajo en una granja, bien sea ayudando con los animales o el mantenimiento de esta. Suelen requerir esfuerzo físico y ser al aire libre.

  • CASUAL FRUIT PICKING JOBS Chandler and Dunn es una empresa dedicada a la recogida de fruta y labores agrícolas, situada en el Reino Unido. Cuenta con dos granjas donde se recolectan todo tipo de frutas y verduras, además de cuidar el ganado, esquilar a las ovejas y manipular su carne.
  • FRUIT PICKING JOBS AUSTRALIA

Buscador de trabajos de recogida de cosecha en Australia.

  • PICKING JOBS Amplia gama de trabajos estacionales dentro del sector agrario en distintos países.
  • SEASONAL WORK IN DENMARK AND NETHERLAND Espacio en el que se ofertan trabajos estacionales relacionados con el sector de la agricultura en Dinamarca y Países Bajos. Estas páginas están coordinadas por la red de empleo EURES.
  • AGROJOBS DK

Trabajos estacionales en el sector agrícola y agroalimentaria en Dinamarca.

  • EXPERIENCE INTERNATIONALE Portal en el que se puede acceder a una amplia variedad de trabajos en el sector agrícola, principalmente para la recogida de fruta y otras labores en granjas. Está fundamentalmente orientado a personas extranjeras que deseen pasar una temporada en Francia.
  • APECITA Agencia francesa especializada en el sector agrícola y agroalimentario.
  • ANEFA Página web de la Asociación Nacional Francesa por el empleo y la formación en la agricultura.

08. 1/ INSTITUCIONES, ORGANISMOS Y EMPRESAS EUROPEAS

La Oficina Europea de Selección de Personal es el principal directorio de prácticas en instituciones y organismos europeos. Cada año ayuda a unas 1.900 personas jóvenes a mejorar sus capacidades profesionales con programas de 3 a 5 meses en ámbitos como el Derecho, la política medioambiental o la comunicación en los distintos departamentos del Parlamento Europeo, el Tribunal de Cuentas, el Banco Central Europeo y otros 35 entes comunitarios.

Además, la Asamblea de las Regiones de Europa cuenta con el programa Eurodyssee, que ofrece prácticas de 3 a 7 meses para personas de entre 18 y 30 años. La red EURES cuenta con el programa de movilidad laboral Tu primer trabajo EURES, dirigido a jóvenes de entre 18 y 35 años y desarrollado en los estados de la Unión Europea, Noruega o Islandia, durante un periodo mínimo de 6 meses.

Erasmus Student Network, por su parte, ha desarrollado el programa ErasmusIntern.org para proporcionar oportunidades a jóvenes estudiantes que quieran realizar prácticas en el extranjero.

Por su parte, EuroBrussels incluye oportunidades laborales en diferentes empresas, asociaciones y organizaciones y Euractiv Jobsite recoge programas en ámbitos como la comunicación, las finanzas o la ingeniería.

Para obtener información y asesoramiento sobre viajes, cualificaciones, empleo y prestaciones en la Unión visita la página Tu Europa.

08. 2/ INSTITUCIONES, ORGANISMOS Y EMPRESAS INTERNACIONALES

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación cuenta con un directorio de prácticas en organismos internacionales, que incluye todos los departamentos y oficinas de la Asamblea General y las distintas comisiones de la Organización de las Naciones Unidas.

Así mismo, incluye oportunidades en la Organización del Tratado del Atlántico Norte, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico o la Corte Penal Internacional.

Por su parte, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ofrece diferentes oportunidades laborales en el exterior a personas de hasta 35 años, así como asesoramiento y apoyo a las personas residentes en otros países.

IAESTE, the Internacional Association for the Exchange of Students for Technical Experience, presente en más de 80 países de todo el mundo, ofrece más de 4.000 prácticas internacionales a jóvenes estudiantes cada año.

También se pueden encontrar oportunidades a través de la organización sin fines de lucro Idealist, con sede en Nueva York y 25 años de experiencia.

Permite buscar por temática, ubicación o remuneración.

TrabajarporelMundo, por su parte, es un directorio de diferentes programas de prácticas, que permite buscar por temática, e incluye una selección de empresas internacionales como Facebook, Pixar o KPMG que ofrecen una primera oportunidad laboral.

Europlacement incluye una amplia oferta de proyectos nacionales e internacionales dirigidos a estudiantes, así como un servicio de mediación con las empresas.

También es útil Graduateland, una plataforma que gestiona miles de oportunidades y permite buscar por áreas temáticas y localización.

iHipo, por su parte, está dirigida a estudiantes y graduados interesados en realizar prácticas en todo el mundo.

Además, puedes consultar el portal YoWork, que cuenta con diferentes programas de prácticas en todo el mundo, EF Education First, que ofrece oportunidades laborales combinadas con cursos de idiomas, o iAgora, que incluye miles de ofertas clasificadas por temática.

Y en el blog de Emagister y el portal Experience.com podrás encontrar consejos y recomendaciones para buscar y poner en marcha tu programa de prácticas.

08. 3/ PRÁCTICAS INTERNACIONALES

Además de los diferentes programas de voluntariado, el Cuerpo Europeo de Solidaridad cuenta con prácticas y oportunidades laborales en distintos países y sectores que desarrollan actividades solidarias.

Puedes inscribirte aquí y buscar los proyectos que se ajusten a tus intereses y necesidades, en función del área temática, el período de las prácticas o el país en que se desarrollan. También podrás ser contactado por las organizaciones que publiquen sus ofertas.

Así mismo, las páginas web de Eurodesk España y Eurodesk Europa cuentan con un apartado de oportunidades que te permitirá encontrar prácticas, además de becas, concursos y actividades formativas o de participación.

También podrás buscar apoyo en los servicios de información juvenil y las universidades de España.

Por último, te mostramos una relación de las principales plataformas de búsqueda de prácticas a nivel europeo / internacional: (prácticas en instituciones, organismos y empresas europeas / prácticas en instituciones, organismos y empresas internacionales / ambas)

09. 1/ BUSCO INFORMACIÓN SOBRE RESIDENCIAS Y ALBERGUES EN OTROS PAÍSES

Te recomendamos que te pongas en contacto con el punto Eurodesk de la ciudad a la que quieras viajar; aquí tienes un directorio (mapa Eurodesk Europa) en el que lo puedes encontrar.

Asimismo te animamos a visitar la red mundial de Asociaciones de Albergues Juveniles Hostelling International y la página web Tu Europa, que ofrece asesoramiento para viajar por la Unión.

09. 2/ QUIERO PASAR UN AÑO VIAJANDO DE GAP YEAR O "AÑO SABÁTICO", ¿qué puedo hacer?

Es una opción muy interesante, pero te recomendamos que lo planees todo muy bien para poder viajar sin problemas.

Eurodesk puede ofrecerte información sobre voluntariado y oportunidades laborales del Cuerpo Europeo de Solidaridad, campos de voluntariado, interrail y DiscoverEU, carnet joven y todo lo que puedas necesitar durante tu viaje.

Te animamos a contactar con tu punto Eurodesk más cercano para poder atenderte personalmente.

En cualquier caso, te dejamos unos enlaces que te pueden resultar interesantes:

  • GoAbroad cuenta con información completa e interesante para planificar tu experiencia, así como con diferentes programas, contactos y vivencias de otros viajeros.
  • Para obtener información y asesoramiento sobre viajes, cualificaciones, empleo y prestaciones en la Unión visita la página Tu Europa.
  • Y para encontrar alojamiento te recomendamos que busques en la red mundial de Asociaciones de Albergues Juveniles, Hostelling International.
09. 3/ QUIERO HACER ALGÚN CURSO DE FORMACIÓN REGLADA EN EUROPA, ¿qué puedo hacer?

El programa Erasmus+ ofrece multitud de oportunidades para estudiantes en los países del programa y aquellos que estén asociados. Los periodos de estudios tendrán una duración de entre 3 y 12 meses y se podrán combinar con un servicio de apoyo lingüístico.

El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación te puede ayudar con tu búsqueda y te ofrece información detallada de todas las posibilidades que tienes.

La Comisión Europea también cuenta con un directorio con diferentes oportunidades que puedes aprovechar si quieres estudiar en alguno de los países de la Unión.

Además, puedes buscar apoyo en los servicios de información juvenil y las universidades de España.

Por último, puedes consultar los diferentes programas de formación que ofrecen las webs de Eurodesk España y Eurodesk Europa.

09. 4/ TENGO UNA BECA DE PRÁCTICAS ERASMUS+, ¿dónde puedo encontrar prácticas en el extranjero?

Si buscas prácticas lo mejor es que contactes con el centro educativo que te haya concedido la beca.

No obstante, aquí te dejamos alguna información que puede resultarte útil para realizar prácticas en instituciones, organizaciones y empresas internacionales: (prácticas en instituciones, organizaciones y empresas europeas e internacionales)

09. 5/ ¿QUÉ NECESITO PARA TRABAJAR FUERA DE EUROPA?

Para trabajar fuera de Europa necesitar tramitar un visado que te permita realizar la actividad. Generalmente son visados de trabajo, y en algunos países también puedes obtener un visado de vacaciones y trabajo.

Aquí puedes encontrar las Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en las Misiones Diplomáticas y Representaciones Permanentes de España en el Exterior, que te podrán dar más información al respecto.

Así mismo, e animamos a contactar con tu punto Eurodesk más cercano para poder atenderte personalmente.

09. 6/ QUIERO SER "AUPAIR", ¿podéis ayudarme?

Te recomendamos que visites la web de la Asociación Internacional de Agencias de Aupair y la Asociación Española del Programa AuPair, donde podrás encontrar información detallada del proceso y oportunidades para encontrar a la familia con la que trabajar.

También te puede resultar útil la plataforma AuPair World, que pone en contacto a familias con jóvenes interesados en trabajar junto a ellas.

Para obtener más información, te animamos a contactar con tu punto Eurodesk más cercano, donde te atenderán personalmente.

09. 7/ ME PIDEN UN CERTIFICADO DE DELITOS SEXUALES Y/O PENALES, ¿dónde lo puedo conseguir?

El certificado de antecedentes penales se puede solicitar en la sede electrónica del Ministerio de Justicia, en sus gerencias territoriales o en la Oficina Central de Atención al Ciudadano. La tasa de emisión del mismo tiene un coste de 3,78 euros.

Información sobre el certificado de antecedentes penales, Ministerio de Justicia.

09. 8/ ¿DÓNDE PUEDO CONVALIDAR MIS TÍTULOS Y/O CUALIFICACIONES PARA QUE TENGAN VALIDEZ EN OTRO PAÍS?
La red Enic-Naric, promovida por la Comisión Europea, el Consejo de la Unión y la UNESCO, te ofrece toda la información que necesitas para hacerlo, en función del país en el que quieras que tus títulos tengan validez. También puedes contactar con el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación para obtener los detalles del procedimiento.
09. 9/ BUSCO INFORMACIÓN SOBRE RESIDENCIAS EN OTROS PAÍSES

Te recomendamos que te pongas en contacto con el punto Eurodesk de la ciudad y/o país donde quieras ir, aquí tienes un mapa con todos los multiplicadores Eurodesk.

Asimismo te recomendamos las siguientes webs:

10. 1/ PORTAL EUROPEO DE LA JUVENTUD

(apoyo a preguntas sobre voluntariado, viajes, DiscoverEU, Erasmus+, Cuerpo Europeo de Solidaridad, EU Youth Dialogue…)

El Portal Europeo de la Juventud ofrece información sobre oportunidades para personas jóvenes en sectores como la educación y la formación, la cultura o la salud y el bienestar, así como información de actualidad europea.

A través del Portal Europeo de la Juventud podrás conocer las novedades de programas como DiscoverEU, el Cuerpo Europeo de Solidaridad y Erasmus+, además de obtener consejos para viajar, involucrarte en un proyecto de voluntariado, buscar trabajo en la Unión o participar en la construcción europea.