Skip to main content
Submitted by eurodesk on
Fecha Noticia

Del 11 al 13 de julio, el CEULAJ de Mollina (Málaga) se convirtió en el punto de partida simbólico para cerca de 100 jóvenes que están a punto de embarcarse en su aventura europea con DiscoverEU. Aunque aún no han subido a ningún tren, este fin de semana fue mucho más que una simple preparación logística: fue el primer paso hacia una experiencia transformadora.

Durante el Pre-departure Meeting organizado por el Injuve, se respiraba una mezcla de emoción, curiosidad y muchas preguntas. ¿Cómo se utiliza el bono? ¿Qué lugares visitar? ¿Qué hacer si me pierdo? Pero, más allá de un espacio creado para organizar los temas prácticos del viaje, el encuentro fue una invitación a entender que viajar con DiscoverEU es vivir Europa en su esencia.

“Me siento muy afortunada de haber sido seleccionada” comentaba Andrea, que acudió junto a su hermana gemela. “Tenemos muchas ganas de conocer a más gente y pasarlo bien” replicó su hermana.

“Es la primera vez que voy a viajar en tren para recorrer Europa. No me había parado a pensar que es una opción muy sostenible y alegra contribuir de alguna manera a que mi viaje tenga un menor impacto en el ambiente. Además, cuando viajas en tren disfrutas más de todos los paisajes” comentó Mia, de Barcelona.

Uno de los temas destacados fue el Espacio Schengen, que cumple 40 años. No solo se abordó desde su dimensión práctica (la posibilidad de moverse sin controles fronterizos), sino también como símbolo de un proyecto común que permite a miles de jóvenes recorrer Europa con libertad y confianza.

Además, se enfatizó la importancia de los valores europeos. En un contexto social y político cambiante, se destacó que iniciativas como DiscoverEU no solo permiten conocer nuevos países, sino también vivir en primera persona principios como la solidaridad, la diversidad o la ciudadanía activa. Europa no es solo un destino: es una idea compartida.

También hubo espacio para pensar en el “después”. Porque DiscoverEU es el primer paso hacia un sinfín de oportunidades por descubrir. A lo largo del fin de semana se explicaron otras oportunidades de movilidad que ofrecen los programas europeos y que son gestionados por el Injuve, como el voluntariado en el seno del Cuerpo Europeo de Solidaridad, los Intercambios Juveniles, los Proyectos de Participación Juvenil, la red EuroPeers, y por supuesto, Eurodesk, como fuente constante de información para quienes quieren seguir moviéndose, aprendiendo y participando.

La sesión del Consejo de la Juventud de España (CJE) aportó una mirada crítica y comprometida sobre el papel de los jóvenes en Europa, animando a implicarse más allá del viaje: en la política, en las comunidades, en el cambio social.

El CEULAJ volvió a demostrar que no hace falta cruzar fronteras para empezar una gran aventura: a veces, basta con reunirse, escuchar, compartir dudas… y salir con una mochila un poco más llena de ideas, motivación y ganas de construir Europa.

Al final del día, las emociones estaban a flor de piel. Entre tantas risas y trabajo en grupo, Dani, con su desparpajo sevillano y visiblemente emocionado, se armó de valor para hacer un llamamiento ante todo el grupo: “Quiero haceros una propuesta. Yo he venido aquí solo. A sí que, si alguien busca un compañero de viaje, aquí me tiene”. Los aplausos y vítores no tardaron en inundar la sala Europa.

Corazones tan grandes como éstos son los que van a llenar Europa este verano gracias a DiscoverEU. Sigue nuestras aventuras en @discovereuspain.