Time to Move: Este octubre, miles de eventos gratuitos se celebrarán en toda Europa para informar a los jóvenes sobre programas de movilidad internacional.
Bajo el lema “Da el paso y empieza a explorar Europa”, Time to Move, la iniciativa de Eurodesk, se celebrará en octubre de 2025. Incluirá más de mil actividades como talleres, juegos, sesiones informativas, episodios de pódcast, concursos de diseño y retos. El objetivo es acercar a los jóvenes a las oportunidades de movilidad internacional en Europa.
[Información general sobre Time to Move]
Eurodesk, la principal red europea de información juvenil, se complace en anunciar la 11.ª edición de su iniciativa anual insignia, Time to Move, que tendrá lugar durante el mes de octubre. Su objetivo es conectar a los jóvenes con los 4000 puntos de información Eurodesk presentes en Europa y más allá, a través de actividades de educación no formal.
Los jóvenes pueden encontrar las actividades cercanas gracias al mapa interactivo, que les permite buscar entre los miles de eventos que se celebrarán en más de 30 países. Estos eventos locales —que incluyen talleres, juegos, sesiones informativas y otras actividades— informarán a los jóvenes sobre las distintas formas en que pueden explorar Europa y acceder a apoyo, incluido apoyo económico, para sus proyectos de movilidad.
Además, para asegurar una participación accesible para todos, también habrá actividades online. Invitamos a los jóvenes a participar en nuestros dos retos digitales: un reto en redes sociales y un concurso de diseño. Asimismo, vuelve la serie de pódcast "Talkative Thursdays" con cuatro nuevos episodios todos los jueves de octubre, compartiendo experiencias y testimonios de antiguos participantes en programas europeos de movilidad. Para más información sobre cómo participar, visita la página web.
“Muchos jóvenes desconocen que existen miles de programas que les permiten estudiar, hacer voluntariado o trabajar en el extranjero. Time to Move quiere llegar hasta ellos y hacerles saber que programas como Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad también son para ellos”, afirma Audrey Frith, directora de Eurodesk.
Los principales públicos objetivo de la campaña incluyen jóvenes de zonas rurales, que pueden no estar familiarizados con los programas de movilidad educativa, así como jóvenes nini (que no estudian, ni trabajan, ni reciben formación), que podrían beneficiarse de una experiencia de aprendizaje en el extranjero para mejorar su situación.
Esta campaña se centra en temas muy importantes para la juventud europea, como:
- Voluntariado y solidaridad
- Participación juvenil y democracia
- Mejora de la empleabilidad y adquisición de experiencia profesional
- Ciudadanía activa y sostenibilidad
- Salud mental y choque cultural
- Aprender, explorar Europa y amistades internacionales
También animamos a la gente a involucrarse y compartir sus experiencias usando el hashtag #TimeToMove2025 y subiendo fotos a redes sociales.
Time to Move en España
Como es habitual cada año, los puntos multiplicadores de Eurodesk en España llevarán a cabo diversas actividades en esta edición del evento Time to Move. A continuación, se presentan los detalles de las actividades organizadas por cada uno de ellos y las acciones que se llevarán a cabo. Recuerda que puedes encontrar todas las actividades en el Mapa Interactivo
ES004 BALEARES
El punto multiplicador ES004 Baleares organizará una jornada informativa el 15 de octubre en el Aula del IBJOVE (Palma de Mallorca) sobre cómo utilizar una experiencia de job shadowing dentro del programa Erasmus+ para la formación de profesionales de juventud.
En dos horas se explicará en qué consiste esta modalidad, los pasos para presentar un proyecto y se mostrará un ejemplo práctico. Esto permite descubrir nuevas metodologías y herramientas observando el trabajo de otros profesionales en el extranjero. También se presentarán las Actividades de Participación Juvenil con un ejemplo real para ilustrar su valor en la implicación de jóvenes.
Además, se dará a conocer el taller lúdico "Construye Europa – Build Europe", un juego-puzle gigante de Europa para fomentar el trabajo en equipo y el aprendizaje activo sobre cultura, historia y oportunidades de movilidad europea.
ES016 INGALICIA
Del 2 al 30 de octubre, el punto multiplicador ES016 InGalicia organizará una serie de sesiones informativas (4 sesiones de 5 horas) dirigidas a promover el Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES), el programa Discover EU y otras oportunidades europeas como Erasmus+ entre los jóvenes de Galicia. Estas sesiones incluirán presentaciones detalladas, testimonios de ex-participantes y actividades interactivas para fomentar la participación. Además, se incorporarán dos juegos propios: Mentorpoly y el Tarot Europeo. Las sesiones se desarrollarán en diferentes localidades de Galicia.
Además, del 8 al 14 de octubre de 2025, se llevará a cabo una actividad formativa e informativa itinerante en diferentes ciudades de Galicia y Castilla y León. Los participantes serán protagonistas, recibiendo información sobre oportunidades europeas mientras realizan una dinámica Peer to Peer que combina sesiones presenciales y online para compartir experiencias durante sus desplazamientos.
ES017 CONSELL COMARCAL D’ALT URGELL
El Consell Comarcal de l’Alt Urgell, a través de la Oficina Jove, se suma un año más a la campaña “Time to Move” de Eurodesk con actividades informativas sobre movilidad internacional para jóvenes, usando materiales unificados para dar mayor visibilidad.
Este año, con motivo del 30 aniversario de la Red Eurodesk España, el 23 de octubre de 2025 se celebrará en La Seu d’Urgell (comarca Alt Urgell) una feria de un día como gran evento de promoción. Se presentarán programas europeos, proyectos de la red y experiencias reales, con espacios para juegos de movilidad, talleres y charlas pensados para una participación activa y cercana.
ES022 KAEBNAI
El punto multiplicador ES022 Kaebnai desarrollará durante el mes de octubre de 2025 un total de 12 talleres-charlas informativas presenciales, de al menos 3 horas cada una, en distintos espacios educativos formales y no formales de Euskadi. Estas sesiones estarán dirigidas a jóvenes de entre 16 y 30 años, así como a entidades vinculadas al voluntariado, y tendrán como objetivo dar a conocer la red Eurodesk y los programas de movilidad europea, con especial atención al Cuerpo Europeo de Solidaridad.
Esta edición pondrá el foco en jóvenes con menos oportunidades, como quienes viven en zonas rurales o se encuentran fuera del sistema educativo y laboral, con el objetivo de acercarles las oportunidades de movilidad internacional disponibles.
ES023 SANTA CRUZ DE LA ZARZA
En octubre, dentro de la campaña “Time To Move”, el punto multiplicador ES023 Santa Cruz de la Zarza organizará actividades para acercar a los jóvenes a Europa y dar a conocer programas de movilidad como el Cuerpo Europeo de Solidaridad, Erasmus+ Juventud y DiscoverEU, coincidiendo con el 30 aniversario de la Red Eurodesk España.
La actividad principal consistirá en dinamizar la información mediante un juego basado en un mapa gigante de Europa, que permitirá a los jóvenes poner a prueba sus conocimientos sobre la Unión Europea y las oportunidades de movilidad internacional.
ES029 INSTITUTO ARAGONÉS DE LA JUVENTUD
Entre el 7 y el 30 de octubre de 2025, el Instituto Aragonés de la Juventud llevará a cabo una doble estrategia en varios municipios de Aragón.
Se organizarán seis charlas presenciales en centros sociolaborales y espacios formativos de Garantía Social dirigidas a docentes y técnicos que trabajan con jóvenes fuera del sistema educativo y laboral, para presentar los programas de voluntariado europeo como oportunidad de futuro.
Además, se realizarán tres sesiones con técnicos de juventud en comarcas rurales para actualizar sus herramientas de orientación y derivación.
Las actividades presenciales tendrán lugar en Huesca (9 de octubre), Teruel (14 de octubre), Alcañiz (16 de octubre) y Zaragoza (21 y 23 de octubre).
ES033 INTERCAMBIA MÁLAGA
Durante el mes de octubre, Intercambia llevará a cabo en Málaga y Ceuta una serie de actividades centradas en el fomento de la movilidad juvenil. La propuesta busca acercar los programas europeos como el Cuerpo Europeo de Solidaridad o Erasmus+ a jóvenes con interés en ampliar sus oportunidades de aprendizaje y desarrollo personal, conectándolos con otros jóvenes que ya participan o han participado en este tipo de experiencias.
Además de sesiones informativas y espacios de intercambio entre iguales, se organizarán actividades deportivas que fomenten los hábitos de vida saludable en un ambiente intercultural, contribuyendo a crear vínculos y promover la participación. La salud mental, una de las prioridades más señaladas por la juventud en los últimos años, también será protagonista, con dinámicas específicas que aborden el bienestar emocional y el autocuidado.
ES037 ALAQUAS
Entre el 6 y el 20 de octubre de 2025, en el municipio de Alaquàs se llevará a cabo un taller lúdico basado en el juego “Construye Europa”, un puzle-mapa gigante del continente. La actividad invitará a jóvenes a formar equipos para montar el mapa, identificar países y capitales, y responder a preguntas sobre cultura e historia europea, conectando estos aprendizajes con un debate sobre las oportunidades de movilidad internacional. El objetivo es transformar la información sobre los programas europeos en una experiencia práctica y participativa que fomente el trabajo en equipo y el interés por Europa.
ES046 LAS NIÑAS DEL TUL
Durante el mes de octubre, Las Niñas del Tul desarrollarán en Ogíjares (Granada) y Melilla una serie de actividades formativas en colaboración con entidades como la Asociación Relevos por la Vida, Fundación UAPO, Asociación AÚPA, Granada Acoge, el Colectivo de Jóvenes ex Tutelados de Granada, el Centro de Psicología Presentia, la Universidad de Granada y el Instituto Andaluz de la Juventud. Estas actividades estarán dirigidas a jóvenes con perfiles diversos, especialmente aquellos con menos oportunidades, con el objetivo de capacitarlos en habilidades relacionadas con los programas DiscoverEU, Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad, promoviendo su salud mental, bienestar emocional y empoderamiento juvenil.
Además, en Albolote (Granada), se llevará a cabo una formación dirigida a jóvenes internos del centro penitenciario local, centrada en la autogestión, los derechos y deberes como ciudadanos de la UE y las oportunidades de participación juvenil. Esta actividad, que se realiza anualmente, busca preparar a nuevos miembros del grupo de corresponsales juveniles del centro, fomentando la participación activa de la juventud privada de libertad, con gran aceptación y repercusión.
ES045 LOGROÑO
Desde el 25 de septiembre, Logroño llevará a cabo un concurso fotográfico en redes sociales dirigido a jóvenes para sensibilizar y fomentar la movilidad internacional. El 31 de octubre se celebrará una mesa redonda donde jóvenes y personas vinculadas a la movilidad juvenil compartirán sus experiencias y el impacto personal, académico y profesional que han tenido. Finalmente, el 8 de noviembre tendrá lugar una jornada formativa en el Edificio La Gota de Leche (C/ Once de Junio nº 2), un espacio cultural y social de la ciudad, donde se presentarán las oportunidades de movilidad internacional, su valor añadido y los valores que conllevan, animando a los jóvenes a participar en ellas.
Además, entre el 16 y el 23 de octubre, se celebrará en la cocina del mismo edificio la actividad “Saborea Europa” (Tasty Europe), una iniciativa europea que conecta a jóvenes a través de la gastronomía, como parte del 35º aniversario de la red Eurodesk. En esta edición, España representará a Bulgaria, y los participantes aprenderán y degustarán platos típicos búlgaros de forma divertida y participativa, mientras descubren oportunidades de movilidad internacional.
ES047 FUENSALIDA
El Ayuntamiento de Fuensalida, a través de su Centro de Información Juvenil, organiza cada año actividades para informar y sensibilizar a los jóvenes sobre los programas de movilidad internacional, sumándose a la campaña “Time to Move” de Eurodesk.
En esta edición, que celebra el 30 aniversario de la red, se centrarán en esta conmemoración con mesas informativas y un juego gigante que permitirá a los jóvenes interactuar, conocer Europa, descubrir oportunidades y fomentar la movilidad de forma divertida.
Las actividades se desarrollarán durante todo el mes de octubre en diferentes espacios del municipio, con jornadas adaptadas a alumnado de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
ES048 KIRIBIL SAREA
Entre el 29 de septiembre y el 25 de octubre, Kiribil Sarea organizará un stand interactivo en diferentes localidades de Bizkaia (Bilbao, Erandio, Usansolo y Galdakao) para informar a la juventud sobre las oportunidades que ofrece la Unión Europea a través de programas como Erasmus+, Cuerpo Europeo de Solidaridad y DiscoverEU. El espacio contará con personal que dinamizará actividades participativas para hacer la experiencia más atractiva y cercana.
Además, del 23 al 25 de octubre, se celebrará en Bilbao un encuentro multicultural que reunirá a jóvenes de diferentes países europeos para fomentar el diálogo intercultural, el entendimiento mutuo y la cooperación entre culturas.
Por último, entre el 15 y el 24 de octubre, se llevarán a cabo talleres de difusión en Bizkaia (Etxebarri y Barakaldo) para dar a conocer localmente las oportunidades que ofrecen Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad, dirigidos a jóvenes, quienes serán los principales protagonistas de estas actividades.
ES049 LEÓN
Entre el 14 y el 20 de octubre, Eurodesk León llevará a cabo una actividad itinerante donde los jóvenes participantes descubrirán oportunidades europeas mientras comparten sus experiencias con otros mediante sesiones presenciales y online, promoviendo el aprendizaje entre iguales y la difusión de programas como Erasmus+, DiscoverEU o el Cuerpo Europeo de Solidaridad.
El 23 de octubre, el Ayuntamiento de León celebrará una Jornada de Cine Europeo en el Espacio Joven Vías para dar a conocer Eurodesk y las oportunidades europeas para jóvenes. Se proyectará un audiovisual sobre Eurodesk León, varios cortos europeos y uno local, combinando cine e información sobre programas como Erasmus+, DiscoverEU y el Cuerpo Europeo de Solidaridad.
ES050 INSTITUTO DE LA JUVENTUD DE EXTREMADURA
Los multiplicadores Eurodesk en Extremadura (Ayuntamiento de Cáceres, Ayuntamiento de Badajoz y el Instituto de la Juventud de Extremadura) organizan una acción conjunta para acercar a la juventud los programas europeos de movilidad y los recursos que Europa pone a su disposición. Con motivo del 30º aniversario de la red Eurodesk, se desarrollará una actividad itinerante por toda Extremadura, en formato lúdico y participativo. La propuesta incluirá dinámicas gamificadas para presentar de forma cercana programas como Erasmus+, DiscoverEU o el Cuerpo Europeo de Solidaridad, junto a stands informativos con materiales, recursos digitales y plataformas clave para jóvenes.
ES051 PILAR DE LA HORADADA
Entre el 2 y el 16 de octubre, el Punto de Información Juvenil de Pilar de la Horadada desarrollará una actividad en los dos institutos del municipio dirigida a jóvenes de entre 12 y 17 años. A través de paneles informativos y dinámicas exprés, se fomentará el conocimiento, el descubrimiento y la participación activa en programas europeos como Erasmus+, DiscoverEU o el Cuerpo Europeo de Solidaridad.
ES052 BARCELONA
El 5 de noviembre, en el Centre Cívic Cotxeres, se realizará una jornada informativa dirigida a jóvenes de bachillerato sobre cómo estudiar en el extranjero. La actividad tendrá formato de Reality Show con presentadores, escenografía y ponentes de organismos educativos internacionales. Se explicarán requisitos, documentación, becas y titulaciones necesarias para acceder a distintos países.
La jornada incluirá una mesa redonda, testimonios peer to peer, un Kahoot sobre curiosidades de los países y finalizará con una feria educativa. Las jóvenes podrán resolver dudas en directo con los ponentes durante el programa.
ES053 GDR COMARCA DE LUGO
Durante octubre, el punto multiplicador ES053 Comarca de Lugo organizará talleres presenciales en Friol, Rábade, Outeiro de Rei y Castroverde, dirigidos a jóvenes de entornos rurales con menos acceso a información sobre programas europeos. Mediante dinámicas participativas y testimonios, se acercarán oportunidades como Erasmus+, Cuerpo Europeo de Solidaridad y DiscoverEU. Además, los participantes crearán contenidos audiovisuales para redes sociales, fomentando la participación activa y la difusión entre iguales.
Entre el 14 y el 20 de octubre, jóvenes con experiencia en programas europeos recorrerán Logroño, Zaragoza y Olot en una aventura tipo Pekín Express. Enfrentando retos diarios, compartirán en redes sociales información sobre movilidad internacional, participación juvenil y valores europeos. Durante el recorrido, dinamizarán sesiones con jóvenes locales y crearán contenidos digitales en tiempo real, actuando como embajadores de Eurodesk.
ES055 LA GARROTXA
Durante el mes de octubre, el Consell Comarcal de la Garrotxa, a través de Garrotxajove, se suma a la campaña Time to Move con una propuesta que combina acciones presenciales y digitales. La actividad principal serán tres directos en Instagram con entrevistas a jóvenes que han participado en proyectos europeos. Paralelamente, se realizarán actividades en centros educativos y espacios juveniles de distintos municipios de la comarca, con juegos interactivos para descubrir Europa y las oportunidades de movilidad de forma lúdica y participativa.
ES057 CAMPO DE CRIPTANA
El punto multiplicador ES057 Campo de Criptana celebrará el 30º aniversario de la red Eurodesk con una propuesta lúdica y participativa dirigida al alumnado de distintos centros educativos de la localidad.
Durante el mes de octubre, se desarrollarán actividades en las que los jóvenes podrán descubrir Europa a través de un juego dinámico e interactivo. El objetivo es acercar la movilidad juvenil y las oportunidades europeas de manera divertida, favoreciendo el aprendizaje entre iguales y motivando a la juventud a explorar nuevas experiencias.
ES058 COMARCA DE LA SIDRA
El punto multiplicador ES058 Comarca de la Sidra llevará a cabo, entre el 18 y el 26 de octubre de 2025 en el Espacio Joven de Villaviciosa, una actividad de promoción de la movilidad europea dirigida a la juventud de la comarca. A través del juego interactivo “Build Europe”, las personas participantes descubrirán de forma práctica y colaborativa las oportunidades que ofrece la Unión Europea, fomentando el aprendizaje activo y el trabajo en equipo.
ES062 PUENTE GENIL
Durante octubre de 2025 se desarrollarán en Puente Genil (Córdoba) siete jornadas formativas dirigidas a alumnado de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior. Los encuentros tendrán lugar entre el 2 y el 30 de octubre en diferentes centros educativos de la localidad.
En cada jornada se compartirá un día completo con los grupos participantes para acercarles, de forma dinámica e inspiradora, al universo de la movilidad europea, el voluntariado internacional, la participación juvenil y las oportunidades que ofrece la red Eurodesk. Además, se presentarán testimonios reales de jóvenes que ya han participado en estas iniciativas, favoreciendo el aprendizaje entre iguales y despertando el interés por experiencias europeas transformadoras.
ES068 LA RINCONADA
Del 6 al 24 de octubre de 2025, en La Rinconada se desarrollarán varias actividades para fomentar la movilidad europea y la participación juvenil.
La gymkhana “Europa se mueve” recorrerá los institutos locales con retos sobre banderas, idiomas, capitales y gastronomía, premiando con dulces típicos europeos.
“La furgoneta viajera de Eurodesk” instalará puntos móviles de información en zonas clave del municipio, acompañados de un espacio con bicicletas estáticas para que los jóvenes pedaleen mientras reciben información, promoviendo también hábitos saludables.
Además, se emitirá el podcast “Encuentra tu lugar” con entrevistas a jóvenes que han participado en proyectos Erasmus+.
Las actividades tendrán lugar en institutos (Miguel de Mañara, San José, Antonio de Ulloa, Carmen Laffón), el Centro Joven La Estación, bibliotecas municipales, pabellones deportivos y el estadio local.
ES071 CIUDAD REAL
Para Time To Move 2025, Eurodesk Ciudad Real organizará del 2 al 30 de octubre varias actividades en la UCLM, el Espacio Joven, Cazorla y varios institutos. El 2 de octubre se realizará una feria de movilidad con asociaciones y formaciones para estudiantes, junto a una actividad para celebrar los 30 años de Eurodesk en Cazorla. El 3 de octubre habrá un taller de cocina “Tasty Europe” para jóvenes. Entre el 10 y el 12 de octubre se llevará a cabo una salida formativa sobre participación juvenil y el pacto verde europeo. Después, jóvenes multiplicadores seguirán difundiendo estos temas en los institutos de la ciudad.
ES072 PLAN B SALAMANCA
El punto multiplicador de Eurodesk ES072 Plan B realizará siete charlas dinámicas y participativas durante el mes de octubre de 2025 en universidades y centros educativos de Formación Profesional y Educación Secundaria Obligatoria de Salamanca. El objetivo es acercar a los jóvenes las oportunidades de movilidad europea e internacional que ofrece la red Eurodesk, promoviendo su participación en programas educativos, de voluntariado y empleo.
Las sesiones abordarán temas clave como el impacto de la movilidad en el desarrollo personal y profesional, los valores europeos, la ciudadanía activa y la salud mental en experiencias internacionales. Para motivar a los asistentes se emplearán herramientas interactivas y testimonios de jóvenes que ya han participado en estas iniciativas.
Las fechas específicas se coordinarán con los centros al inicio del curso para garantizar la mejor asistencia y se desarrollarán a lo largo de todo el mes de octubre.
Mantente informado de la campaña
Eurodesk Brussels Link promocionará la campaña compartiendo información en sus canales de Instagram, TikTok , Facebook y LinkedIn .
Eurodesk España promoverá la campaña compartiendo noticias de las actividades de sus puntos multiplicadores en su página web y en redes sociales a través de su cuenta oficial de Instagram
Sobre Eurodesk
Eurodesk es una red europea de información juvenil creada en 1990. Como organización de apoyo a Erasmus+, Eurodesk hace que la información sobre movilidad educativa sea completa y accesible para los jóvenes y para quienes trabajan con ellos.
Con una red de 38 Centros Eurodesk conectados a proveedores locales de información en 36 países europeos, Eurodesk sensibiliza sobre las oportunidades europeas y anima a los jóvenes a convertirse en ciudadanos activos. Eurodesk agrupa a más de 4000 llamados “multiplicadores y embajadores”, que son organizaciones regionales o locales que trabajan con jóvenes, ofreciendo información juvenil y asesorando sobre oportunidades de movilidad.