Fecha límite
Capital Europea de la Juventud 2026

CONVOCATORIA
El Foro Europeo de la Juventud lanza la "Capital Europea de la Juventud" (CEJ) 2026. Este título se asigna a una ciudad europea por un periodo de un año durante el cual se pretende empoderar a los jóvenes, impulsar la participación juvenil y reforzar la identidad europea.
Cada año, una nueva ciudad europea tiene la oportunidad de mostrar sus ideas innovadoras, proyectos y actividades que pretenden alzar las voces de los jóvenes y aportar una nueva perspectiva juvenil a todos los aspectos de la vida de la ciudad.
La iniciativa Capital Europea de la Juventud pretende apoyar tanto a los jóvenes como a la ciudad para abrir estas posibilidades y marcar el camino a seguir por otros municipios europeos.
La Capital Europea de la Juventud tiene un impacto positivo en muchos ámbitos:
- Abre nuevas oportunidades
- Aporta cambios positivos
- Fomenta la participación activa
- Promueve el voluntariado
- Fomenta la identidad europea
- Fomenta la diversidad y la inclusión
- Refuerza las organizaciones juveniles
- Impulsa la inversión en la juventud
- Amplifica su propia voz en Europa
- Se convierte en punto de encuentro internacional
- Conecta a los jóvenes
Una ciudad puede convertirse en Capital Europea de la Juventud si se distingue de forma positiva y cuenta con un ambicioso programa de capacitación de los jóvenes.
Se pide a las ciudades que expongan su visión para convertirse en Capital Europea de la Juventud 2026 y cómo puede capacitar a los jóvenes, impulsar la participación juvenil y aportar cambios a su ciudad.
Los siguientes elementos clave son esenciales para cualquier candidatura al título de EYC:
- Participación juvenil
- Toma de decisiones conjunta;
- Dimensión europea.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
El premio está abierto a cualquier autoridad local (definida como un municipio o grupo de municipios situados en una zona geográfica común) de los Estados miembros del Consejo de Europa que sean partes en el Convenio Cultural Europeo adoptado en 1954 en París.
Se invita a los municipios solicitantes, junto con las estructuras juveniles participantes, a presentar un programa polifacético que ponga de relieve su enfoque en la participación juvenil y sus planes para crear un mejor entorno para los jóvenes en sus ciudades.
PREMIOS
La ciudad galardonada se anunciará durante la ceremonia de entrega de premios en Lublin (Polonia), Capital Europea de la Juventud 2023, que tendrá lugar en noviembre de 2023.
PLAZOS
- 6 de febrero de 2023 (23:59 CET), para la presentación de las notas conceptuales.
La solicitud incluye una tasa de 300 euros, que deberá abonarse antes de la fecha límite en el Foro Europeo de la Juventud.
- 5 de junio de 2023 (23:59 CET), para la presentación de los formularios de solicitud detallados.
La solicitud incluye una tasa de 700 euros, que deberá abonarse antes de la fecha límite en el Foro Europeo de la Juventud.
- 25 de septiembre de 2023 (23:59 CET), para los formularios de solicitud definitivos. La tercera ronda de solicitudes no incluye tasa.